Podéis ver las partidas en tiempo real y las plazas libres en https://www.abacobilbao.org/app/
Guía para omicroneros novatos #omicron2025
Tanto si son tus primeras jornadas, como si llevas unas cuántas a tus espaldas, las #omicron2025 son para ti. Porque queremos que todo el mundo se lo pase bien y se vuelva de Zalla con ganas de repetir. Y si son tus primeras Omicron puede que tengas dudas, que pasamos a intentar resolverte.
¿Cuánto cuesta esto? ¿Dónde se compran las entradas?
Nada. Las #omicron2025, como todo lo que organizamos en Abaco, es completamente gratuito. Hacemos esto sencillamente porque nos gusta fomentar este tipo de ocio, y porque muchas otras veces hemos sido nosotros los que hemos disfrutado de las jornadas que organizaban otras asociaciones.
¿A qué hora abre y cierra?
Las jornadas #omicron2025 son non-stop. Esto significa que desde que abrimos el jueves por la mañana, hasta que terminamos el domingo a mediodía, las jornadas funcionan de forma ininterrumpida.
¿Tengo que apuntarme obligatoriamente en la web?
No. La preinscripción solo es necesaria si tienes idea de pernoctar en el frontón de Zalla o vas a traernos alguna actividad.
Nunca he jugado a rol y me gustaría probarlo, pero no sé si lo voy a hacer bien.
Que eso no te preocupe. Jugar a rol no es algo que se pueda hacer “bien” o “mal”, siempre que lo pases bien y dejes que el resto de participantes también lo pasan bien. Si quieres probar los juegos de rol, esta es una oportunidad de oro. Lo mismo vale para los juegos de mesa.
No conozco a nadie, no sé si me lo voy a pasar bien.
Este tipo de jornadas se prestan mucho a conocer gente, ya que el rol es una actividad social que fomenta la interacción interpersonal, y aunque vayas sin nadie más, ahí vas a conocer gente. Además, la mayoría de participantes suelen ser muy amigables y además de las partidas, hay actividades como el pintxopote o la fiesta, que también contribuyen a eso. La magia de las jornadas es precisamente la gente que se conoce, y en este tipo de eventos se han forjado amistades e incluso cuadrillas enteras (seguramente Abaco no existiría de no haberse conocido sus fundadores en algún evento de este estilo).
¿Tema de comer y eso?
En el propio frontón de Zalla habilitaremos una zona con mesas y microondas, para quien se quiera llevar la comida de casa (o del supermercado que está al lado, aunque ojo, que jueves y viernes son festivos), y si prefieres comer fuera, tendremos una lista de bares y restaurantes adheridos en los que te harán un pequeño descuento si enseñas la acreditación de asistente a las #omicron2025
¿Y beber?
Está permitido el consumo de bebidas no alcohólicas en el recinto.
¿Hay algún mapa donde pueda ver esos bares y restaurantes adheridos?
Sí, aquí.
¿Cómo llego allí?
Las jornadas se celebran en el frontón Mimetiz de Zalla. En este enlace te explicamos cómo llegar, en coche o transporte público.
Voy a dormir en el frontón. ¿Qué necesito?
Pues lo básico: un saco de dormir, una colchoneta (individual, las dobles solo si vas con otra persona), muda limpia, cepillo y pasta de dientes, toalla, gel de ducha, chancletas, cargador de móvil, y recomendamos también tapones para los oídos, que contamos con gente muy versada en el noble arte del ronquido.
Vale, pero no me termina de quedar claro qué puedo hacer una vez en el evento.
Además de las actividades programadas, que estarán en el tríptico y el proyector, contamos con una ludoteca libre, en la que puedes coger juegos a préstamo, para jugar allí. También habrá, por la mañana y por la tarde, una ludoteca familiar, donde siempre habrá alguien de organización para proponer partidas y explicar juegos.
¿Pueden ir niños?
Sin problema. #omicron2025 es un evento para participantes de todas las edades, e incluso a veces se organizan actividades expresamente infantiles. Pero ojo, que los menores de 14 años deben acudir a las jornadas acompañados de un adulto, y las actividades infantiles no son un servicio de guardería, es preciso que un adulto responsable de los niños permanezca cerca de ellos.
¿Regaláis cosas? :3
El último día, tras la ceremonia de clausura, solemos hacer un sorteo de regalos entre los asistentes presentes, cortesía de los patrocinadores del evento. ¡Te podría tocar algo!
¿Algo más que deba saber?
Sí. Leete las normas y cúmplelas, o harás llorar a Abaquito. ¿Y no quieres hacer llorar a Abaquito, verdad?
Jugger
Torneo de Digimon TCG
Prueba el QUADBALL con Bizkaia Boggarts
Mont Purdeau
Hace 25 años el pequeño y tranquilo pueblo de Mont Purdeau se convirtió en el objeto de la ira del rey, pero debido al milagro de un santo se salvó. Pero desde entonces ha estado bajo asedio y la vida a transcurrido casi desconectados del exterior por completo. Pero las circunstancias han cambiado y el santo agoniza. Deben reunirse para discutir cual será la dirección que tomen sus destinos.
Partida de rol en vivo para 9 personas. Esta actividad es exclusiva para mayores de edad, y con posibilidad de preinscripción.
La condicional
En la colonia penal extraterráquea Hefesto, se ha puesto en marcha un revolucionario sistema de revisión de la condicional. El objetivo es analizar que presos pueden acceder a ella, para hacer frente a la superpoblación carcelaria y otros problemas.
¿Quien obtendrá la Condicional?
Partida de rol en vivo para 9 personas. Esta actividad es exclusiva para mayores de edad. Cabe preinscripción.
La venganza de Glencoe
Valle de Glencoe, Highlands escocesas, duro invierno de 1692. Los Campbell, abusando de la hospitalidad de tu clan, los McDonald, se alojan en vuestra aldea. Siguiendo ordenes del rey inglés, os masacran a traición. Muchos de los que logran huir, mueren de hambre y frío en las montañas.
Perteneces a un aguerrido grupo que ha decidido llamar la atención de los Campbell para que os sigan, dando así más oportunidades de huir a otros parientes McDonald. Tendréis que atravesar las nevadas y duras Highlands hasta llegar a las tierras de vuestros primos, los McDonnell, huyendo de los esbirros del rey inglés y matando a todos los Campbell que podáis.
¡Glencoe se cobrará venganza!
La “Venganza de Glencoe” es una partida de acción y aventura basada en hechos históricos. Utilizaremos el sistema “Asfalto”, con reglas muy sencillas y divertidas, perfectas para emular pelis de acción. ¡No traigas tus dados de la suerte!, jugaremos con piedras rúnicas.
Para ir ambientando:
https://www.youtube.com/watch?v=xqeYKf8tdsU
O puestos a hacer el cafre, que este juego va de eso:
https://www.youtube.com/watch?v=k8wymKIXn-Y
Advertencia de contenido adicional:
Precaución: en la partida pueden aparecer whisky, haggis, y un acento montañés difícil de entender.
La Isla del Deseo
Bienvenidos y bienvenidas a La Isla del Deseo, un paraíso tropical donde el amor se pone a prueba, las emociones se intensifican… y las decisiones tienen consecuencias.
En esta experiencia de rol en vivo, los participantes se pondrán en la piel de parejas y tentadores que han llegado a la isla con una misión: descubrir si sus relaciones son verdaderas o si sucumbirán al encanto del deseo. Separados en dos villas, los miembros de cada pareja convivirán con atractivos y atractivas solteros y solteras que harán todo lo posible por conquistar sus corazones.
PD: esta es una actividad segura. Avisaremos antes de comenzar la partida de las normas de comportamiento (estrictas). No permitiremos ningún tipo de acercamiento o contacto físico entre jugadores, y cualquier interacción amorosa se resolverá de otras maneras, como se resuelven, por ejemplo, los combates en otras partidas de rol en vivo. Aunque los temas de la partida son la atracción, el sexo y la seducción, eso nunca va a traspasarse de personajes a jugadores.
Torneo de Cubirds
Cubirds es un juego de cartas ágil y rápido, en el que tendrás que intentar conseguir las mayores bandadas de pájaros que puedas. Las cartas se dividen en ocho especies de pájaro distintas.
Los jugadores comienzan cada ronda de Cubirds con ocho cartas de pájaro. Sobre la mesa habrá también cuatro filas de pájaros (vallas). En tu turno, colocarás una serie de pájaros iguales en el extremo de una de las vallas. Los pájaros del mismo tipo se unirán, haciendo que los que hayan sido rodeados vuelen hacia tu mano. Cuando tengas un número suficiente de pájaros iguales en tu mano, podrás bajarlos a tu zona de juego.
El objetivo final es lograr ser el primer jugador en acumular en tu zona de juego siete especies de pájaros distintas, o dos especies con tres pájaros en cada una.